El Estadio Metropolitano acogió la remaining de la Champions League en el año 2019, pero los colchoneros quieren repetir en 2027. El Atlético de Madrid ha propuesto su casa para ser la sede de dicho encuentro con una solicitud a la UEFA en la que solo hay dos candidatos.
Aparte del feudo rojiblanco, el único campo que se ha presentado es el Estadio Olímpico de Bakú, en Azerbaiyán. Todo apuntaba a San Siro, pero el máximo estamento del fútbol continental desestimó esa opción por las reformas de remodelación que tendrán lugar en el estadio italiano y que no garantizan una organización adecuada para uno de los espectáculos que más expectación reúne en el mundo del deporte.
El plazo para inscribirse se abrió a finales de septiembre y se cerró el 21 de octubre. Sin embargo, no será hasta mayo de 2025 que se decida cuál será la ciudad que albergue la remaining de la Champions de 2027.
Anteriores y próximas sedes de Champions
- 2022 – Stade de France (París)
- 2023 – Estadio Olímpico de Atartuk (Estambul)
- 2024 – Wembley (Londres)
- 2025 – Allianz Enviornment (Múnich)
- 2026 – Puskas Enviornment (Budapest)
El Barça quiere la remaining femenina
Otro equipo que se ha postulado es el FC Barcelona, que ha completado la solicitud para que el Camp Nou sea la sede de la remaining de Champions League femenina en el año 2027. El conjunto culé ha ganado tres de las últimas cuatro ediciones y buscarían volver a completar la hazaña, pero esta vez en su propia casa.
Sin embargo, tendrán más competencia que el Atlético de Madrid en la masculina, pues hay tres estadios más que se han apuntado a este ‘casting’. Son St. Jacob Park, en Suiza; el Estadio Nacional de Varsovia, en Polonia; y el Estadio Nacional de Cardiff, en Gales.