Se avecinan cambios. La Frmula 1 est constantemente valorando nuevos cambios para mejorar la que ya es la competicin ms grande del mundo del automovilismo. En 2026, hay un cambio en las reglamentaciones tcnicas de los monoplazas, pero el Gran Circo quiere ir ms all y quiere modificar muchos otros aspectos para dar un mejor espectculo a la audiencia.
Stefano Domenicali siempre est abierto a dar su opinin sobre todo lo que estn planteando desde la competicin de la cual l es el CEO. En estos momentos todo camina hacia un punto ms sostenible, con los motores hbridos y las nuevas normas que entrarn en vigor en dos temporadas. A priori, puede parecer que si se apuesta por la sostenibilidad, el ruido de los coches, que es un gran atractivo para los aficionados del motor, ser cada vez menos, pero no es as.
Domenicali piensa que si los combustibles sostenibles funcionan se puede volver al V8, uno de los motores ms mticos y que ms se recuerdan: “Tan pronto como se defina el reglamento de 2026, empezaremos a pensar en los siguientes pasos, como el motor de 2030. Es una consideracin private ma, an no compartida con los equipos, aunque lo hayamos hablado con la FIA, que si los combustibles sostenibles funcionan, tendremos que evaluar cuidadosamente si continuar con la tecnologa hbrida o si habr mejores soluciones disponibles”.
Si los combustibles sostenibles funcionan, tendremos que evaluar cuidadosamente si continuar con la tecnologa hbrida o si habr mejores soluciones
Y si fuera por l… Los motores hbridos se iran al traste. “Definitivamente me deshara del hbrido. Creo que todo el tiempo, cuando vuelvo a subirme a un V8, siempre me sorprende lo suave que es el motor. La velocidad mxima es lenta comparada con lo que tenemos ahora, pero es slo la recogida del motor, y el par. Es tan suave todo el proceso de entrega: las reducciones y las subidas. Es mucho ms pure que lo que tenemos”.
Ms grandes premios
Por parte de los pilotos hay una opinin casi unnime. No quieren ms carreras en el campeonato y ya estn sobrepasando el lmite, pero Domenicali sigue en sus trece y ya avis que estos se deben a los aficionados, que segn l, estaran encantados de ver ms carreras.
“Hoy el lmite mximo de carreras que puede componer un calendario es de 25, y por mi parte hay la voluntad de mantenerlo. Ir ms all significara poner en riesgo el momento positivo que estamos viviendo, caracterizado por una alta valoracin de los eventos gracias a los pases que quieren entrar en el calendario”, ha argumentado.
Implantar el modelo MotoGP en las Dash
El formato Dash fue un experimento. Lo van cambiando poco a poco, pero parece que no acaba de funcionar. Su objetivo de hacer una carrera corta con mucha accin no se ha cumplido y se ha convertido en una carrera en la que lo ms importante es no romper el coche, para poder estar en la sesin de Clasificacin. Sin embargo, en la F1 creen que los fines de semana dash funcionan muy bien: “Las cifras nos dicen que los fines de semana de dash son populares. No hay duda de que el formato Dash es el adecuado”.
No hay duda de que el formato Dash es el adecuado
“MotoGP ha dado un paso radical, introduciendo las Dash todos los fines de semana, mientras que nosotros queremos ir poco a poco. Al closing de esta temporada creo que ser necesario evaluar si tomar o no esta direccin. Tambin evaluaremos el impacto que tal eleccin puede tener en trminos de lmite presupuestario, un problema que MotoGP no tiene”, ha sugerido el CEO de la F1.
Los puntos en las Carreras
En las ltimas semanas han salido muchas informaciones de una posible revisin en el sistema de reparticin de puntos en las carreras. Los equipos de la zona baja piden que haya ms posiciones donde se consigan puntos. Sin embargo, es una concept que an se est estudiando por parte de la F1.
“En cuanto al puntaje en las clasificaciones mundiales, ha habido una solicitud por parte de algunos equipos para aumentar el acceso a los puntos ms all de la dcima posicin. Estamos haciendo simulaciones, pero como siempre ha sucedido en el pasado cuando se ha modificado el sistema de asignacin de puntos, hay que prestar mucha atencin a las contraindicaciones. En el momento todos estn contentos, pero con el tiempo emergen las crticas. Pero puedo decir que no tendremos un sistema que asigne puntos a todos los pilotos que participen”, ha concluido.
No tendremos un sistema que asigne puntos a todos los pilotos que participen