Este jueves, 2 de mayo, ha visitado ‘El Hormiguero‘ una de las invitadas ms queridas del programa, la cantante Alaska. Con esta visita, la voz de Fangoria se ha convertido en invitada ‘Infinity’ del programa, al cumplir 20 apariciones en el espacio de las hormigas. Pablo Motos ha querido destacar que este nivel slo lo haban alcanzado otros cinco invitados, hacindole entrega de una taza y de una tarjeta especial, pero lo que no se esperaba la cantante period un ltimo regalo del presentador: un exclusivo reloj que llevaba su nombre grabado en la parte de atrs.
Tras recibir los regalos y mostrar su agradecimiento, Alaska pas a contar de qu trataba su ltimo proyecto, ‘Garfield. La pelcula‘, un largometraje sobre los orgenes del gato animado donde la artista ha sido la encargada de ponerle la voz a la gata Jinx. Alaska se mostr muy satisfecha con la acogida de la pelcula, que se ha convertido en todo un xito: “Es el mayor estreno de todo el ao en Espaa“, coment, explicando que period la pelcula “de mayor recaudacin” de lo que va de 2024 en sus primeras 24 horas.
Adems, Alaska destac que ‘Garfield. La pelcula’ se haba estrenado en Espaa antes que en los Estados Unidos, afirmando que “el que est viendo la pelcula ahora mismo tiene casi una exclusiva“. Tras esto, la cantante charl con Pablo Motos sobre alguno de los rasgos de su personaje, la gata Jinx, y sobre el trabajo con Santiago Segura, la voz del conocido gato anaranjado.
Alaska: “Una convivencia es siempre una concesin”
Poco despus, Alaska quiso contar cmo pas a ser alrgica al pelo de perros y gatos de la noche a la maana, lo que le priv de tener ms mascotas: “No puedo“, algo que llam mucho la atencin de Pablo Motos, comentando que irnicamente le pona voz a un gato. De hecho, el presentador hizo alusin a un viaje reciente de Alaska a Grecia en el que la cantante comparti varias imgenes de gatos: “Se han convertido en mi arqueologa”, confes ella.
La voz de Fangoria cont en el programa que cada cierto tiempo haca una escapada a Grecia para reconectar con varios amigos, bromeando con que lo que pasa en el orculo de Delfos “se queda en el orculo de Delfos”. Sin embargo, Pablo Motos quiso saber si a esos viajes iba con Mario Vaquerizo, con quien va a cumplir 25 aos de pareja, pero Alaska lo neg en rotundo: “No le pertenece“, contest, explicando que “hay parcelas que son ntimas“.
Para ella, uno de los secretos para tener una pareja duradera como la suya es saber que “cada uno necesita sus cosas y hay que respetarlo mucho“. Adems, Alaska reconoce que es cuestin de “currrselo” y, en su caso, de “tener la suerte de ser muy distintos a la hora de tener un conflicto“. Segn ella, esas son las claves para resolver los problemas que surgen en su convivencia con Mario Vaquerizo: “Una convivencia es siempre una concesin“, expres, contando poco despus que tena que organizar una sorpresa para celebrar los 25 aos con l, algo que tendr que esperar por coincidir con las nicas citas musicales de Alaska en 2024.
Alaska, sobre los dobladores: “Hacen un gnero en s mismo”
Pablo Motos quiso cambiar de tema y hablar sobre estilismo con Alaska, quien reconoci que period “rubia de pelo rizado”, pero que le gustara ser “morena de pelo liso”, afirmando que period por sus preferencias estticas y por su gusto por lo gtico. Poco despus, ambos charlaron sobre la industria del doblaje, en la que Alaska hizo sus primeros trabajos hace ya varias dcadas.
La artista quiso destacar la importancia del sector y del buen trabajo que se hace en Espaa, resaltando la figura de los dobladores: “Hacen un gnero en s mismo“, pasando a hablar sobre varios personajes de la historia del cine vinculados a su voz de doblaje. Y es que lo cierto es que Alaska siempre ha estado muy vinculada al sptimo arte, algo que aprovech Pablo Motos para preguntarle por su participacin en la pelcula ‘Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montn’, transgresora en su momento, comparando las realidades sociales de aquella poca con las de ahora.
“T siempre has sido moderna“, enfatiz Motos, aunque Alaska crea que period una cuestin diferente: “No es que haya sido moderna, es que tengo una madre moderna, tuve una abuela moderna y, seguramente, nosotros no tenamos una estructura acquainted tpica de la Espaa de los 70 o de los 80, vivamos un poco en otro mundo y no est mal vivir un poco en otro mundo“, concluy.