Lourdes Díaz (Badajoz, 1981) es la única futbolista extremeña que ha llegado a jugar partidos oficiales con la selección absoluta. La que fuera jugadora del Puebla, Sevilla y Llanos de Olivenza fue cinco veces internacional entre 2002 y 2003, aunque estaba unida a la rojigualda desde que debutara en categorías inferiores en 1995 [por aquel entonces sólo existía la Sub’18]. “Recuerdo que cuando me llamaron por primera vez mi madre no me dejaba ir a Barcelona. La selección se concentraba en el CAR y me veía muy pequeña”, rememora la protagonista en MARCA. “Para mí representar a la selección siempre ha sido motivo de orgullo, lo máximo. No había partido que no sonara el himno y no llorara”, confiesa.
Debutó con la absoluta el 23 de enero de 2002 en un amistoso ante Suecia que acabó sin goles y que se jugó en el estadio La Condomina de Murcia. “No me esperaba jugar y menos hacerlo como titular. Creo que hice un buen partido y que, a pesar de no haber goles, fue un encuentro divertido”, resume quien tenía como referentes a Auxi Jiménez y Rosa Castillo. “Tuve la suerte de jugar con Auxi, a la que admiraba mucho. Igual period más veloz que ella, pero nos complementábamos bien”, asegura. “Teníamos una generación de futbolistas impresionantes que nada tiene que envidiar a la de ahora”, destaca a la par que nombra a jugadoras como Laura del Río, Vanesa Gimbert, Raquel Cabezón, Alicia Fuentes, Maider Castillo, Olga Moreno o Arantza del Puerto.
La pacense volvió a jugar ante Italia en Pozoblanco (0-1), frente a Rusia en Molina de Segura (2-1), ante Islandia en Reikiavik (3-0) y frente a Holanda en Zwolle (0-1). “Tengo una caja llena de recortes, fotos e incluso las convocatorias que llegaban al membership plastificadas. Se televisaban poco nuestros partidos, pero cuando lo hacían mi madre lo grababa en VHS. También tengo dos cajas llenas de camisetas, aunque de la selección tuve que dar muchas por compromisos”, apunta la ‘9’. “En categorías inferiores y en el membership no tenía problema para elegir dorsal, pero en la selección period complicado quitárselo a Auxi, Laura del Río… así que elegía el 18 que suman lo mismo”, subraya entre risas.
Otra época
Lourdes, con el dorsal número 6, abajo a la derecha
No todo fue positivo en su etapa en la selección. “Problemas como el que ha vivido Jenni (Hermoso) no tiene coloration con el que vivíamos nosotras en aquella época con Nacho Quereda”, advierte. “Yo he llorado mucho. Y he visto a gente llamar a su casa para que la fueran a recoger porque no aguantaban. Yo le agradezco la oportunidad que me dio en su momento, pero creo que no trataba a la gente como debía hacerlo”, relata. “Antes te callabas porque si hablabas dejabas de ir con la selección. No teníamos apoyos, ni altavoz ni nada”, sentencia.
Lourdes perteneció al mítico Irex Puebla que ganó la Liga en una ocasión (1999/2000) y quedó dos veces subcampeón del campeonato doméstico y de la Copa de la Reina. “Tuve muchas ofertas para salir, pero nunca me llamó la atención irme. Tuve ofertas. Antonio Descalzo -entrenador del Levante- me llamó muchas veces para que me fuera a jugar a Valencia, pero me sentía muy abrigada por mi equipo y por el membership. Sólo salí un año a Sevilla una vez que acabé la carrera, pero la experiencia duró sólo una temporada”, recuerda. “Nos tocó vivir una época dura, nos tocó jugar en el barro, pero me siento muy orgullosa de haber luchado para que hoy otras disfruten de más oportunidades y facilidades”, asevera.
Quinto partido en Extremadura
Las jugadoras de la selección española celebran un gol ante Brasil en Don Benito.
El partido de este viernes ante Canadá en el Francisco de la Hera de Almendralejo será el quinto que la selección femenina dispute en Extremadura (jugó en Plasencia en 1999 ante Suecia; en Badajoz en 2015 frente a Portugal; en 2019 en Don Benito ante Brasil; y en 2021 en Cáceres frente a Marruecos). “Nos tienen abandonados de la mano de Dios. A mi me duele mi tierra. Debería albergar más partidos, tanto masculinos como femeninos. Creo que hay buenos campos y muy buenas jugadoras. Creo que lo que faltan son ayudas, dinero y ganas”, resuelve.
Al margen de Lourdes, otras tres futbolistas nacidas en Extremadura han llegado a jugar con la selección absoluta. Ana Pérez Mingorance (Cáceres) lo hizo con la selección española oficiosa en 1972 -cuatro partidos-, mientras que en el caso de Yannel Correa (Badajoz) fue internacional con Uruguay y Nerea Agüero (Navalmoral de la Mata) con Argentina.