10
Nadie la llama por su nombre (Catalina Thomas, históricamente una santa oriunda de Valldemosa de la que heredó el nombre en memoria de su abuela) y muy pocos pronuncian bien el diminutivo (Cata) con el que se la conoce en el mundo del fútbol. La guardameta del Barcelona y de la selección española atiende a MARCA antes de enfrentarse a Canadá en Almendralejo.
- Arranca la period post-Juegos Olímpicos en la selección. ¿Qué steadiness hace de París 2024?
- No fue el resultado esperado, ni en lo private ni en lo colectivo. Period la primera vez que íbamos a unos Juegos y creo que quedar cuartas es para estar orgullosas. Este equipo siempre quiere ganar porque tiene una ambición increíble, pero tenemos que aprender, mejorar y centrarnos en lo bonito que nos viene que es la Eurocopa.
- ¿Qué falló en la cita olímpica?
- Fue una mezcla de todo. Es verdad que el equipo estuvo físicamente cansado, después de muchos partidos entre el equipo y la selección; el juego no nos salió fluido; y tuvimos que gestionar la frustración de ver que no salían las cosas. Aprendimos mucho de lo ocurrido y a partir de ahí toca avanzar.
- ¿Le ha dado muchas vueltas a las semifinales ante Brasil?
- Ufff, muchas, pero mejor no te digo lo que se me ha pasado por la cabeza [Resopla]. Cuando las cosas dejan de salirte de cara tienes que saber gestionar esa frustración. Igual que el equipo tiene que aprender de cómo jugamos, yo tengo que hacerlo con lo que me pasó. A veces es bueno tocar fondo para resurgir.
He pensado mucho en el partido ante Brasil… La hostia fue grande
- Pasó de heroína en cuartos ante Colombia a villana en semifinales ante Brasil.
- La hostia fue grande. Pasé de estar arriba a liarla, ¿no? Soy una tía joven, aprenderé de esto y ojalá me quede mucho fútbol todavía. Sé que mucha gente me criticó, es parte del deporte, pero estoy tranquila con lo que hice y seguiré igual.
- ¿Le ha cambiado ese partido?
- Después de un palo tan duro la confianza baja, pero luego empieza una nueva temporada, estás con el membership y sabes que tienes que estar al 100%. Ahora siento que no estoy en mi mejor versión, pero estoy trabajando en ello. Voy a confiar en mí y sé que todo irá saliendo.
- ¿Dejará de hacer ‘Catinhas’ (regate)?
- ¡No, no! [Risas] Ya hice una contra el Metropolis en Champions. Voy a ser la misma Cata de siempre, pero tengo que ir con tranquilidad y llegará el momento que encuentre la confianza perdida.
- ¿Ha necesitado ayuda externa?
- Sí, pero es cierto que ya venía trabajando con un psicólogo. Mi familia, mis padres y mi pareja, los que están cerca, son los que de verdad están en los malos momentos, los que me hacen feliz y los que me animan a seguir adelante.
- Fue criticada por Terciane —jugadora brasileña—, que llegó a decir que casi le rompe la mano al estrechársela.
- Me hizo gracia porque igual que ellas se animaban en el túnel de vestuarios, nosotras hicimos lo mismo a nuestra manera y como nos apetecía en ese momento. No entiendo la crítica. Y lo de la mano… yo doy la mano así a todo el mundo. El partido de la fase de grupos fue igual y entonces no se quejaron. Para mí tuvieron muchas faltas de respeto. No entiendo cómo un equipo puede hacer eso y más entre compañeras de profesión, pero si lo han decidido así, adelante y ya está.
- Precisamente ante Brasil le rompieron la nariz. ¿Está recuperada?
- La tengo torcida, pero es lo que hay. Así es el fútbol. Me han dicho que debería operarme, pero no voy a perder un mes y medio de partidos por pasar por quirófano.
- Se habló de fracaso, decepción, patinazo… ¿Le molesta la crítica?
- No, me hace gracia cuando leo ciertas cosas. Somos personajes públicos y todo el mundo puede opinar, pero creo que no se puede juzgar a un portero por un error o un fallo. A veces me río de lo que se cube o se escribe y otras me enfadan porque sé que van con intención de hacer daño. A mí no me molesta, de verdad, pero las futbolistas también tenemos familias. Hay que aceptar todo, las críticas y halagos, y darles la importancia justa.
- En redes sociales el nivel de ‘haters’ es más alto.
- Sí, sin duda. Yo me quité Twitter —ahora X— después de los Juegos porque no quería ver las barbaridades que se vertían sobre mí y mis compañeras. Me parecía increíble. Ahora estoy un poco más out. Prefiero no estar expuesta ahí por mi cabeza, por salud psychological.
- No se puede ganar siempre…
- ¡Es que estáis mal acostumbrados! Parece regular que ganemos todo y no es fácil cuando juegas contra otras selecciones o clubes que tienen jugadoras buenísimas. Hay que valorar cuando se gana y entender que no se puede conseguir siempre.
- Ahora tienen la oportunidad de sacarse la espina ante Canadá e Italia.
- Es que parece que siempre tenemos que reivindicar algo. Nos salió mal un torneo y a lo mejor no estuvimos a nuestro mejor nivel, pero somos las mismas de siempre y tenemos la misma ambición. La vida va de intentarlo, de darnos oportunidades y así lo haremos en estos dos partidos y en lo que venga después.
- ¿Se habla ya de la Eurocopa en el vestuario?
- No, creo que todavía está lejos. Estamos centradas en lo que viene, en intentar conectar, coger ritmo y recuperar las buenas sensaciones.
Misa está a un gran nivel, pero no soy yo quien hace las listas
- Llama la atención la ausencia de Misa en esta convocatoria. ¿Le sorprende?
- Lo que pasa es que yo no hago listas y no puedo decidir quién viene y quién no. Creo que es verdad que (Misa) está a un gran nivel, pero también Sulli (Sullastres) y Adri (Nanclares). En España tenemos muy buen nivel de porteras. Poco más puedo decir.
- ¿Se siente titularísima?
- ¡No!. La competencia es cada vez más grande y la gente aprieta mucho. Creo que si me sintiera titular tendría un problema muy grande. Cualquiera puede jugar.
- ¿Dónde siente que tiene más competencia: en el membership o en la selección?
- En los dos equipos. En el Barça hay muy buena competencia. te diría que nadie entrena como lo hace Gemma y Ellie, cuando vuelva, será igual.
- Pero lo está jugando casi todo.
- Obviamente, yo lo que quiero es jugar y tener regularidad. Creo que como jugadora no te puedes estancar ni asumir cosas que pueden pasar porque muchas decisiones no son tuyas. Toca seguir trabajando y dar el 100% tanto en lo particular person como por el equipo.
- ¿Le da la sensación de que el tiempo pasa muy rápido?
- Es algo que me repite mi madre y tiene razón. Estoy contenta con mi carrera y ojalá siga así.
- ¿Cómo lleva la fama?
- Bien, como siempre. Sigo haciendo lo mismo de siempre, tengo una vida muy tranquila. Quizá en Mallorca sí que me conocen más. A veces me han parado para pedirme una foto, pero es algo que entiendo porque yo en su momento lo hubiera hecho con Dudu Aouate.