Carolina Marín: “No he vuelto a coger una raqueta, no tengo prisa”

by Keven S. Reinhart
0 comments

Carolina Marín ya está en Oviedo y no para de sonreír. Este viernes recibirá el premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024 en el Teatro Campoamor. Es un galardón con el que lleva años soñando y que, en cierta manera, alivia el dolor de los últimos meses. La campeona olímpica en Río 2016 ha confesado que llegó a pensar en dejarlo el mismo día que se lesionó de gravedad la rodilla derecha en la semifinal olímpica en París. Period la tercera lesión de rodilla en cinco años. Hoy, con perspectiva, reconoce que quiere retirarse en una pista pero que no tiene prisa por volver. 

“No he vuelto a coger una raqueta, no tengo prisa. Esta lesión ha marcado un punto importante en mi vida. Mi primer pensamiento en el vestuario fue ‘no puedo más’. Se lo dije a Fernando. Él me dijo que sentía mucho orgullo porque estos cinco últimos años no han sido fáciles a nivel private y profesional, pero volver a estar luchando a las puertas de una remaining olímpica hace que vea la vida de otra manera. En ese momento en caliente quería colgar la raqueta, pero pasó el tiempo y lo veo de otra manera”, reconoció en la rueda de prensa que dio en Oviedo dentro de los actos de los Premios Princesa de Asturias.

CAROLINA MARIN - HE BJ, BADMINTON JUEGOS OLIMPICOS PARIS 2024

CAROLINA MARIN – HE BJ, BADMINTON JUEGOS OLIMPICOS PARIS 2024RAMÓN NAVARRO

Y lo ve de otra manera gracias al apoyo de su equipo, elementary, y de su familia. En especial de su madre, de Toñi, que la acompañaba en la sala igual que la ha acompañado siempre, en hospitales, ayudándola en casa durante la rehabilitación o viajando por medio mundo para apoyar a su hija desde la grada. “Siempre intento sacar de todo momento difícil o negativo algo positivo. Y una de las cosas positivas de la lesión ha sido pasar tiempo en casa con mi familia porque desde los 14 años no he podido pasar más de una semana con ellos, han sido mi motor e impuso. Lo he pasado muy mal pero mi familia me ha sacado muchas sonrisas y a día de hoy, cuando tienes tiempo para reflexionar, lo veo con otra perspectiva. Me daría mucha pena que una lesión o algo externo me retirase. Mi ilusión es poder retirarme en una pista de bádminton y es para lo que trabajo”, dijo.

Me daría mucha pena que una lesión o algo externo me retirase, mi ilusión es poder retirarme en una pista de bádminton

Carolina Marín, Princesa de Asturias de los Deportes 2024

Sin prisa, va avanzando cada día. Todavía sigue saboreando el cariño de la gente, que no ha parado de mostrárselo desde su lesión. Toda España lloró con ella aquel día. “Lo he ganado todo (campeona olímpica en 2016, tricampeona mundial y ocho veces de Europa), pero nunca me podía imaginar la medalla del cariño, apoyo y empatía de la gente. A París fui con el objetivo de la segunda medalla olímpica y la gente me hizo sentir muy especial. Voy a estar eternamente agradecida porque nunca pude imaginar que se podía ganar una medalla así”, dijo agradecida.

Un Premio soñado

Igual que sigue agradecida a la Fundación Princesa de Asturias por el premio. “Estoy muy contenta, pero sobre todo feliz de estar aquí. Esperaba este momento desde hace varios meses. Es un premio con el que soñaba desde hace años y este sueño se haya hecho realidad. Estoy agradecida por este reconocimiento a mi carrera deportiva. Las medallas son muy bonitas, pero me quedo con el esfuerzo, sacrificios y muchas renuncias para conseguir grandes sueños. Era impensable que una española dominase un deporte asiático. El recibimiento ha sido increíble, no podré olvidar nunca cuando he salido del lodge y han empezado a sonar las gaitas”, reconoció.

Es un premio con el que soñaba desde hace años

Carolina Marín, Princesa de Asturias de los Deportes

Carolina Marín, a su llegada al Hotel La Reconquista de Oviedo-

Carolina Marín, a su llegada al Resort La Reconquista de Oviedo-EFE

Gracias al deporte he conseguido grandes sueños que en España period impensable en un deporte que nadie conocía y una chica empieza a ganar. Es un premio no sólo a mi persona sino a mi deporte, hacer que en nuestro país se hable del bádminton.

Además, recordó el momento en el que le dieron la noticia del premio mientras entrenaba. “Cuando me dieron la noticia no me lo podía creer, estaba entrenando y fue impactante, no sabía ni que se había presentado mi candidatura. Miré el móvil y miré mensajes de mi madre, que me asusté bastante por un lado, las lágrimas corrían por mi cara”, dijo.

You may also like