Bruno Genesio (Lyon, 1966) es el matagigantes de los banquillos. El entrenador del Lille se mide ahora al Atlético de Simeone. Ha sido capaz de ganar en esta Champions, 36 partidos después, al Actual Madrid, que no perdía desde el pasado mes de enero, y antes le ganó la partida a Guardiola con el Lyon y esta misma temporada al Fenerbahçe de Mourinho en su camino hacia la Champions. Genesio atiende a MARCA antes de jugar en El Metropolitano. Si bien quien más le ha marcado son Ancelotti y Guardiola, se confiesa un admirador también del Cholo y del fútbol español. No se cierra, sin dudarlo, entrenar algún día en LaLiga porque va con su cultura del juego.
PREGUNTA: Imagino que es ya un orgullo vivir esta Champions tras dejar en la cuneta a Fenerbahçe y Slavia Praga o ganar al Actual Madrid con un equipo con menos potencial
RESPUESTA: Seguro, es un orgullo estar ya estar aquí puesto que desde hace diez año un membership francés no lograba pasar la fase previa. Somos un equipo aún joven pero como entrenador está claro que es la competición en la que también sueñas participar.
P. ¿Haber ganado al Madrid les da confianza?
R. Nos demuestra que podemos ganar a grandes equipos. Para mi el Madrid es el mejor membership del mundo, pero el Atlético es un equipo que lleva años en lo más alto, es una referencia en Europa, con un entrenador que está entre los diez mejores y un equipo que compite genial desde hace años. Nos va a valer también para ver lo que somos capaces de hacer.
P. Son ellos los favoritos y lo tiene claro entonces.
R. Sí, seguro, son favoritos de largo, por un lado juegan en casa y tienen un equipo para llegar lejos en la Champions y tienen una plantilla mucho más importante que la nuestra.
P.¿Qué le parece este Atlético?
R. Cuando juegas estos partidos, como el del Madrid, primero hay que creer en uno mismo. Este Atlético está muy bien organizado, cada uno sabe lo que tiene que hacer, como se ha visto ante el Leganés nunca se rinden y son guerreros a imagen y semejanza de su entrenador. Pero hemos preparado bien el partido y vamos a jugar nuestras bazas a tope como ante el Madrid.
P. Ha ganado a Guardiola, Mourinho y Ancelotti, le queda el Cholo…
R. Es una motivación additional, claro, pero no es solo un entrenador, hay un equipo detrás. Si hemos hecho eso es gracias a todo mi equipo técnico y mis jugadores. Espero que sea igual ante el Atlético, pero será un partido distinto, ante un adversario con otra concept de juego.
P.¿Sueñan con la Champions o tienen los pies en el suelo?
R. Somos realistas, casi no hay opciones de ganar la Champions, pero queremos hacer cosas buenas ante rivales importantes y la verdad es que creo que meternos entre los 24 primeros es un objetivo razonable. Dicen que quizá hagan falta 9 puntos para meterse, hemos ganado tres ante el Madrid que no esperábamos, nos quedan seis partidos aún y tenemos derecho a pensar que nos podemos meter y sería una bella recompensa. Podemos soñar, pero hay que ser realista. Los equipos que se meten en cuartos serán muy superiores a nosotros, pero vamos a disfrutar. Nos merecemos estar donde estamos y queremos hacer grandes gestas como la de ganar al Madrid.
P. ¿El punto débil y el fuerte del Atlético?
R. No tienen muchos puntos débiles pese a haber encajado cuatro goles ante el Benfica. Eso fue muy raro. No concede casi ocasiones y en ataque tienen a Griezmann, Julián Álvarez, Llorente, Koke, Correa… Es muy difícil poner al Atlético en problemas. Ante este equipo hay que intentar que no nos marquen primero porque eso lo hace más complicado. Hay que defender muy bien, pero hay que ir a buscarles también porque es nuestra filosofía de juego.
P. ¿Qué jugadores del Atlético se llevaría al Lille?
R. Me llevaría a dos: a Antoine, por supuesto, y Marcos Llorente. Me encanta, es eficaz, tiene calidad y es un jugador clave en un equipo. Pero hay muchos muy buenos. El primero está claro que Antoine, pero muy cerca de él Llorente.
Ancelotti y Genesio se saludan antes del Lille-Actual Madrid.
P. ¿Le gustaría entrenar en España?
R. Me encanta el fútbol español porque no importa el equipo se asumen riesgos, se juega bien, es un país del fútbol, un público que sabe. España es parte de los países donde quieres ir a entrenar. Estuve en Lyon, Rennes, Lille y he tenido la suerte de jugar la Champions donde he ido, pero es verdad que sería interesante dirigir en España. Sin embargo sé que es difícil para un entrenador francés.
P. Hay una vez para todo y, bueno, mire Zidane…
R. Sí, cierto, pero Zizou es medio español, madrileño más bien (risas).
P. ¿Genesio está más cerca de algún entrenador en especial?
R. A nivel de juego, con toda modestia, intento acercarme a la concept de Guardiola, la posesión y la forma de atacar. A nivel de gestión más bien Ancelotti. Pero son todos modelos para mí, también Simeone, porque ganan. Cuando ves al Cholo 12 años en el mismo membership y lo que ha ganado… Sé lo difícil que es ganar partidos, aguantar en un banquillo y ganar títulos.
P. ¿Le ha sorprendido el adiós de Griezmann de la selección?
R. Si lo ha decidido es porque ha pensado que period el momento. Adoro a Antoine porque representa todo lo que me gusta en el fútbol. Por supuesto la calidad, marca goles, juega para el equipo, defiende pese a que juega arriba y muestra una actitud ejemplar con el resto del equipo. Hoy quedan pocos jugadores como Antoine, es raro verlo y ha hecho una carrera extraordinaria. Imagino que quería tomarse un respiro, son diez años con Francia y necesitaría centrarse más en el membership y tener tiempo para otras cosas. No sé el motivo de su decisión, pero puedo entenderla. Es un futbolista extraordinario.
P. ¿Qué recuerdos tiene de su formación en Valdebebas junto a Ancelotti y Zidane?
R. Estaba para sacarme el diploma de entrenador profesional. La verdad es que ha sido el momento más importante de mi formación, es lo que más me ha aportado. Los quince días hablando con Zizou, Carlo, Benzema. El Madrid es el mejor membership del mundo y cuando entras ahí dentro te das cuenta. Intercambiar con un entrenador que ha ganado tanto me ha dado ganas y confianza. Si soy entrenador hoy y amo esta profesión es en buena parte gracias a esa formación. He tenido otros phases con Houllier, Lacombe, Aulas, gente que ha sido clave en mi carrera, pero el de Valdebebas fue para mí un punto de partida.
P. Usted period segundo de Houllier en el Lyon con un joven Benzema…
R. Tuve la suerte de coincidir con grandes jugadores. Karim period muy joven, ha debutado con 17 años con nosotros y son chicos que también te impulsan. Hay tanta exigencia por su parte que sientes que tienes que estar a su nivel para ayudarle. Su facultad a la vez de aprender de los otros, de sus ganas de llegar a lo más alto, a trabajar duro… Desde que period un chaval tenía muy claro dónde quería llegar. Ha trabajado muchísimo, desde muy joven, y luego en el Madrid ha compartido vestuario con los mejores y eso le ha ayudado. Ganar el Balón de Oro ha sido extraordinario.
P. Usted se llevó a Ferland Mendy al Lyon, pero vio que Zidane se lo llevaba al Madrid de forma irremediable…
R. Estaba en Segunda, en Le Havre, yo period el entrenador. Florian Maurice lo había visto y hemos visto que tenía una gran calidad. Hemos dado el visto bueno a su fichaje sin dudar. Ha tenido también una carrera atípica, con muchas dificultades de joven, hasta el punto de que podía haberse retirado del fútbol, pero habla de su capacidad de superación. Luego tiene buen pie derecho e izquierdo, ha progresado, es un chaval que siempre está contento, que ayuda y cuando fue al Madrid pensé si podría también imponerse. Y lo ha hecho y me alegro de verdad. Se lo merece. Y al igual que Karim ha trabajado muy duro.